En esta práctica vamos a analizar cuatro de los casos que se nos han dado en cuanto al SO:
Windows XP → Ubuntu server
En este caso para la conexión remota utilizaremos un programa llamado “Putty” que tendremos que instalar previamente. Este programa sera el que nos permita acceder al otro ordenador.
Una vez instalado lo ejecutaremos y poniendo la IP del Ubuntu server ya estaremos conectado.
Windows Xp → Windows 2003 Server
En este caso, como en el anterior habrá que instalar un programa anteriormente, en este caso sera el “Terminal server”. Una vez instalado el programa tendremos que reiniciar la maquina ya que estamos en Windows.
Una vez acabo con la preliminares, ejecutaremos terminal server donde deberemos introducir la IP de Windows 2003Server, y para finalizar el usuario y contraseña.
Ubuntu → Ubuntu server
En este caso lo único que tendríamos que hacer es ir a la terminal y poner el siguiente comando:
ssh (Nombre del usuario de ubuntu server)@(IP de Ubuntu server)
Ejemplo: ssh securetel@192.168.2.12
Password: *******
Después de este comando habrá que meter la contraseña y ya estaremos conectados
Ubuntu Server →Windows 2003 Server
En este caso utilizaremos el Cliente terminal server que viene con Ubuntu. Aplicaciones > Internet > cliente de terminal server usando el protocolo RDP como podemos ver la la imagen.

Imagen obtenida de http://zonalinux.com.ar
Una vez introducido todos los datos correctamente, para finalizar introduciremos el nombre de usuario y contraseña correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario