domingo, 7 de febrero de 2010

Servidor Web (W2003S)

En esta practica vamos a explicar la instalación de un servidor web (en este caso ISS)en una maquina con Windows 2003 Server. Lo primero que tenemos que hacer es instalar Windows 2003 Server en nuestra maquina. En nuestro caso lo hemos virtualizado ya que es lo mismo que instalarlo. En dicha instalación tendremos que seleccionar la instalación del servidor de aplicaciones
(Internet Information Services),el resto de la instalación seguiremos con el asistente.

Una vez instalado, haremos una prueba para verificar de su correcto funcionamiento. Vamos a crear una pagina html la que tendremos que guardarla con el nombre index.html . Esta pagina la colocaremos en www/root situada en el directorio inetpub.


Imagen obtenida de http://www.fordwebs.com

Para acabar lo único que nos hace falta es cambiar de nombre al archivo iisstart.htm ya que es la pagina que abriría por defecto.

Una vez concluido con todos estos pasos, desde otro ordenador hacederemos ha esta pagina poniendo la IP del servidor en nuestro navegador.

viernes, 5 de febrero de 2010

Conexiones mediante terminal remoto

Para entrar en un ordenador, no hace falta que tenga pantalla, o que lo tengamos delante, ya que podremos acceder a el sea cual sea la distancia a la que estamos.

En esta práctica vamos a analizar cuatro de los casos que se nos han dado en cuanto al SO:

Windows XP → Ubuntu server

En este caso para la conexión remota utilizaremos un programa llamado “Putty” que tendremos que instalar previamente. Este programa sera el que nos permita acceder al otro ordenador.



Una vez instalado lo ejecutaremos y poniendo la IP del Ubuntu server ya estaremos conectado.


Windows Xp → Windows 2003 Server

En este caso, como en el anterior habrá que instalar un programa anteriormente, en este caso sera el “Terminal server”. Una vez instalado el programa tendremos que reiniciar la maquina ya que estamos en Windows.



Una vez acabo con la preliminares, ejecutaremos terminal server donde deberemos introducir la IP de Windows 2003Server, y para finalizar el usuario y contraseña.


Ubuntu → Ubuntu server

En este caso lo único que tendríamos que hacer es ir a la terminal y poner el siguiente comando:

ssh (Nombre del usuario de ubuntu server)@(IP de Ubuntu server)

Ejemplo: ssh securetel@192.168.2.12
Password: *******

Después de este comando habrá que meter la contraseña y ya estaremos conectados


Ubuntu Server →Windows 2003 Server

En este caso utilizaremos el Cliente terminal server que viene con Ubuntu. Aplicaciones > Internet > cliente de terminal server usando el protocolo RDP como podemos ver la la imagen.


Imagen obtenida de http://zonalinux.com.ar

Una vez introducido todos los datos correctamente, para finalizar introduciremos el nombre de usuario y contraseña correspondiente.

jueves, 4 de febrero de 2010

Configuracion Router II

En esta practica explicaremos como dar servicio web y sftp mediante la configuración del firewall de un router.

En esta practica vamos a trabajar con 2 maquinas a parte del router. Una de la maquinas hará de servidor y con la otra simularemos un equipo en una red wan.

Antes de nada deberemos comprobar la correcta conexión de todos los elementos. De esta manera conectaremos un ordenador a la boca wan y el otro ordenador a cualquiera de las bocas lan con un servidor, en este caso sera un servidor virtualizado.

El siguiente paso sera acceder al router desde el ordenador que esta conectado a la boca lan poniendo la ip del router.

Una vez accedido al menu de configuración del router , iremos a Main >Wan. Aquí configuraremos la tarjeta de red . Deberemos asignarle una ip, una mascara y la puerta de enlace que sera la ip del equipo conectado a la boca de wan.

A continuación configuramos la tarjeta de red del equipo del otro equipo(wan). También abra que poner una ip de la misma red que la que hayamos puesto en el router y la puerta de enlace sera la del router.



Una vez puesto todas las ips correctamente tendremos que ir a Access>Virtual Server y en nuestro caso deberemos abrir en nuestro servidor los puertos 80 para web y para sftp el puerto 22.



Una vez finalizado podremos hacer una pequeña prueba para comprobar que funciona correctamente. Esta prueba consiste en configurar una pagina html y guardarla en el servidor.

Desde el equipo conectado a la supuesta red wan nos conectamos al servidor y comprobamos si el servidor esta trabajando correctamente.